Una vez más, CICAE en su misión de apostar por la innovación educativa y acompañar a los colegios en su proceso de actualización y mejora continua, el pasado 8 de febrero reunió a más de 80 directivos de colegios procedentes de toda España en la tercera edición de la jornada de dirección de personas, con el objeto de ofrecer líneas y experiencias de éxito para el diseño y desarrollo de la carreras profesionales de los docentes.
Inauguró el acto Gabriel Castellano, Presidente de CICAE que agradeciendo la calurosa acogida de la Universidad Camilo José Cela, recordó la importancia de apostar por la formación y renovación continua del sector educativo privado. Begoña Armesto, Directora de Recursos Humanos de la Institución educativa SEK, compartió con los asistentes el objetivo común de diseñar un marco de desarrollo profesional de los docentes.
Seguidamente Mark Levy, Head English Programs de British Council destacó el impacto de la formación continua de los profesores en sus alumnos. Presentó diferentes estudios internacionales que recogen las características que la formación docente debe tener para llegar al día a día escolar: las aulas.
Yolanda Vaquero y Mariana Morales, de la consultoría Grupo EIM centraron su exposición en la definición de indicadores para evaluar el desempeño docente, y resaltaron la importancia de su alienación con el proyecto educativo del centro.
Elena Cid dio paso a Jesús Martínez, CEO de Eventelling, que presentó la nueva App móvil de CICAE que facilitará la comunicación de los socios.
Daniel Jones, Director Pedagógico de Ágora Schools expuso la puesta en práctica de un proyecto de evaluación de las competencias docentes, permitiendo conocer de primera mano, un caso práctico de éxito, de cómo implementar la cultura de la evaluación como herramienta de formación y diseño de áreas de mejora personales.
Mercedes Roa y Adriana Vallejo presentaron el proyecto de retribución fija del personal docente en los colegios Regnum Christi.
Talentia Software cerró la Jornada mostrando a través de la tecnología y casos reales cómo se gestiona la evaluación del desempeño de las personas en el sector educativo.
Desde CICAE se agradece a todos los asistentes su participación, a los ponentes su apuesta por la innovación y formación en la carrera profesional docente y a la Universidad Camilo José Cela por ofrecernos su magnífica infraestructura, servicio y organización.