El encuentro internacional más relevante de edtech
Este año, BETT ha vuelto a ser el punto de encuentro clave para explorar las últimas tendencias, compartir ideas y colaborar en la creación de un futuro educativo más dinámico. Tuvo como sede el centro de convenciones ExCel, en Londres, Reino Unido, del 24 al 26 de enero de 2024 donde se reunieron más de 500 empresas EdTech del mundo. Más que una feria educativa, BETT representa un escaparate para las tendencias más actuales del ámbito educativo y un espacio para la colaboración y la inspiración.
Tras tres días intensos en el evento, se han identificado y compartido las tendencias educativas que marcarán el año 2024. La Inteligencia Artificial ha sido uno de los temas destacados en charlas y sesiones. Este enfoque refleja un creciente interés en aspectos como la personalización del aprendizaje, la optimización de la evaluación, el análisis predictivo y la creación de contenido educativo personalizado, todos los cuales prometen mejorar la calidad y efectividad de la educación.
Además, se ha observado un resurgimiento importante de la realidad virtual en el ámbito educativo, especialmente para la realización de simulaciones. La realidad virtual ofrece experiencias inmersivas y contextualizadas que pueden mejorar significativamente el proceso de aprendizaje. Sin embargo, a pesar del rápido avance de esta tecnología, todavía existe una falta de contenido educativo de calidad y una definición de la implementación transversal en los currículums que permita la extensión de su uso en el ámbito educativo.
Otro aspecto crucial es la necesidad de contenido digital educativo de calidad que proporcione un aprendizaje flexible y motivador. En este contexto, la formación docente sigue siendo fundamental para impulsar el cambio educativo.
Participación destacada de la edtech ODILO en BETT 2024

ODILO, la empresa de soluciones educativas que ofrece a instituciones una plataforma personalizada con el catálogo de contenidos más extenso del mundo. Con más de 8.500 organizaciones y 19 Ministerios de Educación, ha creado entornos de aprendizaje a medida para más de 170 millones de usuarios en 52 países. Su plataforma incluye más de 4 millones de recursos en 43 idiomas de 7.000 proveedores, con experiencias de aprendizaje estructuradas y diversos formatos. Su tecnología se adapta a las necesidades de cada usuario y permite el seguimiento del progreso mediante Business Intelligence, facilitando así la toma de decisiones. Además, ofrece servicios de diseño instruccional para adaptar el aprendizaje a las necesidades de cada institución y servicios de dinamización y motivación del usuario.
Este año, la edtech ODILO, en colaboración con SMART Technologies, Microsoft, HP e Intel Corporation, en una sesión donde expertos y Ainhoa Marcos, Education Country Manager España en ODILO, abordaron temas cruciales durante la charla «La Digitalización de la Educación: espacios, proyectos y DUA».
Asimismo, se ofreció una sesión moderada por José Luis Castaño, Consultor educativo en IBERIA LATAM y SMART TECHNOLOGIES, con valiosas intervenciones de profesionales como Carlos Medina, Jefe de servicio de proyectos internacionales del INTEF, Águeda Grass, Jefa del Departamento de Ciencias, European Schoolnet y Juan Carlos Palomino, Jefe de Servicio de Innovación en la Consejería de Educación de Castilla y La Mancha.
Resaltaron la importancia de la motivación y capacitación docente partiendo de la base de INTEF. Superar esta barrera es una de las claves del éxito porque un profesor formado es una persona que hará un uso correcto de las herramientas digitales en clase y cumplirá con los niveles de formación que son requeridos en Europa. Por otro lado, Ana Isabel Melgosa, Responsable de Digitalización de la Junta de Castilla y León, compartió la importancia de la digitalización del sistema educativo de Junta de Castilla y León, apoyado en un plan de formación y de recursos como «LeoCyL».
No te pierdas las últimas actualizaciones y eventos educativos para seguir explorando nuevas ideas y colaborar en la creación de un futuro educativo más dinámico y efectivo. ¡Continuemos transformando juntos la educación!
