Los colegios de CICAE están preparados para su apertura en Madrid y Cataluña

Los centros educativos pertenecientes a la Asociación de Colegios Privados e Independientes CICAE están preparados para su apertura en la Comunidad de Madrid y Cataluña con el paso a la fase 2, que se ha producido hoy 8 de junio. Precisan más información por parte de la Administración para trabajar en sus protocolos sanitarios, organizativos y planes educativos con previsión.

Los centros de CICAE llevan semanas implementado las medidas sanitarias y de higiene exigidas para dar las mayores garantías posibles a personal y alumnado en la vuelta a las aulas. Asimismo, han trabajado en planes organizativos que permitan mantener el distanciamiento social y en las precauciones necesarias para minimizar el riesgo de contagio del COVID-19.

La organización quiere destacar el esfuerzo realizado por los colegios, aunque les hubiera gustado más información por parte de la Administración para trabajar en sus protocolos sanitarios, organizativos y planes educativos con previsión. El pasado viernes por la mañana aún no se sabía con seguridad si los centros escolares podrían abrir sus puertas y existía mucha confusión acerca de las etapas educativas que debían ofrecerse para la asistencia voluntaria de los alumnos. Han trabajado a contrarreloj para adecuar sus espacios a esta situación y, sobre todo, para garantizar la seguridad del profesorado y de los alumnos. Se requiere mayor previsión e información que aminore la incertidumbre y posibilite la preparación de su actividad con garantías.

Los colegios han preparado programas de refuerzo para Primaria y de repaso para los estudiantes de 2º de Bachillerato que se presentan a las pruebas de la EBAU. La educación presencial en estos momentos sigue siendo voluntaria y se ha ofrecido a las familias esta posibilidad, que es una buena medida para que emocionalmente los alumnos cierren esta etapa con mayor normalidad. La educación virtual sigue su curso y se mantiene para el resto de los estudiantes que no acudan a las aulas.

La experiencia con la educación no presencial en nuestros colegios ha funcionado de manera muy positiva desde el primer día, fruto de los planes de digitalización en nuestros centros desde hace años. La presencialidad en estos momentos no es la mayor preocupación, sino que se den todas las garantías también por parte de la Administración para que la formación en las aulas se produzca de forma segura.

Entre las medidas implementadas, los colegios han intensificado la limpieza de sus espacios, en la que se ha aumentado la frecuencia diaria. Se han adquirido equipos de desinfección y artículos de protección individual para profesorado y alumnado, e instalado mamparas protectoras y controles de temperatura. Se han reorganizado las aulas para mantener la distancia de seguridad, facilitado productos de higiene y geles hidroalcohólicos en baños, aulas y zonas comunes, diseñado un nuevo tránsito de personas por entradas, salidas y pasillos, digitalizado documentación para minimizar la manipulación de documentos y realizado comunicaciones continuas a personal, familias y alumnos informando de los protocolos adoptados y directrices a seguir.

You may also be interested in

Scroll to Top