CICAE y sus colegios serán protagonistas de TEDxKids@Cibeles 2016

La II edición de TEDxKids@Cibeles, que este sábado, 12 de marzo, de 10 a 18 horas, se celebra en el Centro Cultural de San Chinarro (Madrid), contará con ocho ponentes menores de catorce años que bajo el lema Diseñando el Futuro inspirarán a una audiencia de más de 400 asistentes. Cinco de esos jóvenes seleccionados son estudiantes de colegios pertenecientes a CICAE, que toma parte en el encuentro como entidad colaboradora. “Nos sentimos muy orgullos de la intervención de estos alumnos, una prueba más de que en nuestros colegios se apuesta por el pensamiento crítico y creativo de los niños y se trabajan las competencias de comunicación de un modo especial”, afirma Elena Cid, gerente de la Asociación de Colegios Privados e Independientes.

TEDxKids@Cibeles es un evento organizado por niños y para niños, que se centra en los ellos y en sus ideas disruptivas que vale la pena difundir. TEDxKids@Cibeles es un lugar de encuentro, interactivo y divertido, para niños que quieren cambiar la manera en la que actualmente se plantea el mundo y que en su ADN llevan impreso las palabras cambio, innovación, disrupción, liderazgo y valores.

En el encuentro se conocerán las historias de estos ocho conferenciantes que invitarán a los más pequeños a reflexionar sobre el futuro que desean. Son muchachos que buscan aumentar la conciencia social con su voz, despertar la curiosidad de otros, inspirar y generar una comunidad donde los más jóvenes puedan aportar su visión del mundo y del futuro que quieren.

Programa del encuentro

Inaugurará las charlas Karine Dumont, quien hará un análisis de la tecnología y el uso o abuso que hacemos de la misma y las consecuencias que presenta para los usuarios y sus vidas. Por su parte, Guillermo Alejo presentará sus reflexiones sobre el medio ambiente y el papel que puede desempeñar la sociedad en su mejora y ser parte de la solución.

Desde el ámbito tecnológico, Alai Blanco, una niña “Tech” y claro ejemplo de nativa digital, contará cómo la tecnología no solo puede acercarnos a los problemas sociales, sino también ofrecer soluciones. Laura Fernández, protagonista del musical “Laura y el enigma de la música perdida en el vagón de metro”, hablará de lo importante que es para uno mismo perseguir su sueño, y del aprendizaje que supone con independencia de que se consiga. Desde Valencia, Ximo Chisvert abordará cuestiones como tecnología, pasión y emprendimiento bajo el título “Hay vida más allá del colegio”. Roosa Korhonen se centrará en la actitud del optimismo, explicando que se puede ser más feliz y hacer más felices a los demás si comenzamos a ver la vida desde una perspectiva alegre y optimista. El cierre de las sesiones de la mañana correrá a cargo de Marino Sanpayo, quien no sólo explicará qué es ser un “peacemaker” y cómo resolver conflictos desde la educación en valores, sino que invitará a ser valientes y ser parte del cambio.

La segunda parte de las ponencias estará dirigida a los adultos. Verónica Cruz y Pedro Delgado harán reflexiones sobre cómo nos comunicamos con los niños y los adolescentes. Bárbara Puentes centrará su ponencia en la importancia de los valores y acerca del mayor reto del mundo: la educación que los padres dan a sus hijos. Por último, Álvaro Sanmartín traerá ideas novedosas sobre cómo los padres pueden educar a sus hijos sin miedo.

El evento combinará ponentes en vivo y charlas TED, así como talleres prácticos para que los niños disfruten aprendiendo en torno a distintas temáticas: tecnología, arquitectura, gastronomía y hip hop, entre otros. Los talleres correrán a cargo de Cloqq, Fundación Theodora, Tech Talents, Chiquitectos y Muakbabi, Entreculturas, Helen Chocolate y Scenia.

En el apartado más lúdico actuarán de una manera interactiva con el público Laura y El Enigma e Iván Santacruz “El Papá Mago”, y también habrá espacio para la música y el ritmo de la mano de Rude Girls; y Gospel Kids Connection.

 

También te interesará

Scroll al inicio