Hablar de competencias transversales es la “jerga” de moda entre los artículos y publicaciones en el sector educativo. Pero si hablamos de transversalidad hay pocas disciplinas que aglutinen tantas competencias y valores capaces de describir a un profesional de éxito como la palabra “emprendedor”.
Ser emprendedor o emprendedora no tiene absolutamente nada que ver con montar una empresa o un proyecto de negocio. Ni siquiera va de crear una “startup”, ya que hablamos de modas. Ser emprendedor es una actitud ante la vida, entendiendo “vida” por todo lo que nos depararán las distintas fases en que esta se desarrolla.
Una actitud emprendedora tiene como gasolina la confianza en uno mismo y como objetivo cualquier meta que seamos capaces de marcarnos en el ámbito personal, familiar o profesional. Entre medias, y como vehículo de transporte hacia esos objetivos, están las competencias y valores en los que nos apoyamos como personas emprendedoras.
Perseverancia, creatividad, compromiso, inconformismo, resiliencia son solo algunas de estas competencias que consideramos “innatas” en una persona emprendedora. Pero nada más lejos de la realidad, al igual que nadie nace sabiendo, nadie nace emprendiendo. Educar en valores y competencias emprendedoras desde edades tempranas debería ser como el bocadillo en el recreo: diario y nutritivo.
Si hay algo que tenemos claro en MBA Kids es que en España no se está trabajando por dotar a nuestros hijos e hijas de conocimientos y habilidades que los lleven hacia una actitud emprendedora. Esto no lo decimos nosotros, lo dice el último informe GEM 2022-2023* en donde nuestro país se sitúa en los últimos puestos del ranking en esta tarea, por debajo de la media de la UE y muy por debajo de la media de países comparables.
MBA Kids es una iniciativa pionera, líder en extraescolares de emprendimiento en España, que ya tiene presencia en algunos de los centros educativos de mayor prestigio. Para nosotros no es más que la satisfacción de saber que por cada colegio en el que entren nuestros talleres estamos acercando valores y competencias que facilitan, en gran medida, un futuro profesional cada vez más difícil y competitivo. Soñamos, además, y por qué no, con “hacer país”, pues está en nuestras manos (en las del ecosistema educativo) cambiar de una vez por todas la foto de cada año en el informe GEM. Palabra de emprendedores.
*Informe GEM (Global Entrepreneurship Monitor) 2022-2023 https://www.gem-spain.com/wp-content/uploads/2023/05/Informe-GEM-Espana-2022-2023.pdf