La Asociación de Colegios Privados e Independientes – CICAE desea mostrar su total desacuerdo ante la posibilidad de finalizar el curso escolar antes de lo previsto. Nuestros centros educativos están manteniendo clases virtuales con la mayor normalidad posible, procurando la óptima educación de cada alumno y haciendo un exhaustivo seguimiento de su progreso y aprendizaje.
Entendemos que la hipótesis de clausurar antes de tiempo el curso escolar no se va a llevar a cabo. El indudable perjuicio que supondría para todos los alumnos y sus familias es evidente. El desmentido del Gobierno de España nos tranquiliza, sin embargo, nos preocupa que el debate pueda estar en la agenda política. Los colegios de nuestro país contamos con plataformas y opciones tecnológicas para trabajar en la enseñanza no presencial que eviten el riesgo de contagio, muchas de ellas con acceso gratuito. Es nuestra obligación aprovechar esas posibilidades para que la educación de nuestros niños y jóvenes continúe hasta fin de curso.
La tecnología brinda la oportunidad de dar pasos hacia el mundo al que nos dirigimos. Los recursos digitales permiten llevar la educación a cada casa y los colegios debemos poner todos los esfuerzos en la coordinación y liderazgo necesarios para adecuarnos a modelos que funcionan en otras partes del mundo. Esta situación es un entrenamiento en la enseñanza a distancia, un reto de preparación que sirva para que cualquier adversidad no menoscabe la educación de los estudiantes.
El aprendizaje virtual no significa que el alumno vaya a tener exactamente las mismas oportunidades que en las clases presenciales, sino que hemos de afrontarlo como una experiencia educativa valiosa. Es el momento de estar al lado de los alumnos para que comprendan el impacto que supone una emergencia social en su educación y en su vida, hacerles partícipes del mundo que les rodea y evaluar juntos las circunstancias.
Desde que se anunciara el cierre de colegios ante el incremento de contagios del COVID-19, nuestros colegios mostramos el compromiso de mantener la educación de los alumnos al máximo nivel, aunque fuese a distancia. La autonomía que nos confiere ser centros educativos privados independientes ha facilitado que nuestros colegios hayan preparado y reforzado planes de digitalización durante años. Hemos afrontado esta crisis con profesionalidad y esfuerzo para adecuar la metodología a la modalidad online en tiempo récord.
Existe tecnología para garantizar una educación de calidad y asegurar que los profesores estén en contacto continuado con alumnos y padres. Abogar por el cierre temprano del curso, como medida de protección contra la pandemia, solo puede responder a la idea de que es imposible continuar la actividad educativa con las escuelas cerradas y ya hemos demostrado que la docencia es posible.
Como hemos ofrecido a las administraciones públicas, desde CICAE estamos dispuestos a ayudar, a compartir nuestra experiencia y planes de digitalización para la mejora y el avance de la educación en España, que ha de ser capaz de enfrentarse a retos como el que estamos viviendo sin que la educación de nuestros alumnos se vea perjudicada.