Tiene como objetivo incentivar la formación en comunicación, debate y oratoria desde la Educación Secundaria
Han participado 400 alumnos de colegios de toda España que han recibido formación de expertos en debate a nivel internacional, como Antonio Fabregat, bicampeón del mundo
La Asociación Círculo de Calidad Educativa (CICAE) y la Universidad Camilo José Cela (UCJC) han celebrado los pasados 21 y 22 de abril la final de la Primera Liga Nacional de Debate preuniversitaria, como punto y final a una competición que comenzó al inicio de este curso y que tiene como objetivo principal acompañar a los alumnos de entre 14 y 18 años en el aprendizaje de habilidades de comunicación, debate y oratoria desde el colegio.
La I Liga Nacional de Debate preuniversitaria ofrece, de forma pionera en España, una experiencia educativa con la que el profesorado y los alumnos participantes han obtenido formación en técnicas de debate y oratoria por parte de algunos de los expertos en debate y oratoria más reconocidos en la escena internacional, entre ellos, Antonio Fabregat, campeón del mundo en debate y oratoria 2015 y 2016, quien ha sido el responsable de la dirección técnica del proyecto.
Los alumnos han recibido, también, formación específica de los temas relacionados con las preguntas debatidas por parte de profesores expertos de la UCJC.
Más de 140 alumnos, formando 28 equipos de debate, han participado en la final que se ha celebrado en el campus de Madrid-Villafranca de la UCJC, tratando de dar respuesta y refutar la pregunta “¿Debería legalizarse la maternidad subrogada?”, siendo ganador un equipo de SEK Ciudalcampo y una alumna del Colegio Manuel Peleteiro recibiendo el premio a la mejora oradora.
En total, han participado 400 alumnos en los torneos clasificatorios de noviembre y febrero. Los colegios Arcángel Rafael, Arturo Soria, Brains, Heidelberg, Lope de Vega, Mirabal, Peleteiro, SEK-Alborán, SEK-Atlántico, SEK-El Castillo, SEK-Catalunya, SEK-Ciudalcampo, Torrequebrada y Virgen de Europa son los finalistas de la final.
Las fases de la Liga
La Liga se ha compuesto por tres torneos y en cada uno de ellos se ha debatido una pregunta diferente. Los participantes desconocen, hasta 5 minutos antes de entrar en competición, si deben defender la postura a favor o en contra de la cuestión planteada.
El primer torneo -disputado el 10 de noviembre- se celebró en Madrid, y los alumnos de 24 colegios nacionales disertaron sobre la siguiente pregunta: “¿Ha dado la Unión Europea una respuesta adecuada a la crisis de los refugiados?”. El ganador de esta edición fue el Colegio Internacional SEK Ciudalcampo.
El segundo torneo tuvo lugar en el Colegio Internacional Lope de Vega, en Benidorm, los días 10 y 11 de febrero. Más de 100 alumnos formaron parte de los 20 equipos de debate y expusieron sus argumentos acerca de la pregunta: “¿Deberían someterse a referéndum las cuestiones fundamentales de un país?”, dando lugar a un equipo del Colegio Brains como ganador de este segundo torneo.
Aprender a hablar en público, desarrollar el pensamiento reflexivo y crítico o la capacidad argumentativa son algunos de los objetivos pedagógicos de esta experiencia educativa. Así mismo, han acompañado a los equipos debatientes en su recorrido en esta Liga de Debate valores como el respeto, el compañerismo o el trabajo en equipo.