La Asociación de Colegios Privados Independientes, CICAE, y la Universidad Camilo José Cela, UCJC, organizan la segunda edición de una Liga de Debate Preuniversitaria que se ha convertido en la más grande de Europa por el volumen de participación,  y única  por ser en dos idiomas (inglés y español). La II Liga de Debate CICAE – UCJC, consta de dos competiciones clasificatorias y un torneo final, en el que a día de hoy están inscritos 26 colegios de toda España.

La temporada de debate arrancó el 3 y 4 de noviembre con el primer torneo, en el madrileño Colegio Brains de la Moraleja. En la primera etapa de la Liga han participado más de 200 alumnos, que actualmente cursan sus estudios desde 3º de la a  2º de Bachillerato en centros educativos de todo el país.

El periodista Fernando Ónega, embajador de esta edición de la Liga, fue el encargado de inaugurar la jornada con un discurso en el que dejó patente que “hablar es el privilegio del ser humano, debatir es buscar la razón y, con ella, encontrar la verdad”. Quien fuera el encargado de redactar gran parte de los discursos del presidente Adolfo Suárez, celebra que por fin “el debate ha llegado a la educación”.

Durante la II Liga de Debate, los jóvenes inscritos argumentarán y discutirán en español e inglés temas de actualidad. Las preguntas se deciden por votación entre los colegios, pero los participantes no conocen hasta segundos antes de debatir si tendrán que hacerlo a favor o en contra. Para este primer torneo, encima del atril se ha cuestionado si “¿la revolución tecnológica será positiva para el empleo?”.

El campeón mundial de debate, dos veces mejor orador del mundo y director académico de la II Liga de Debate CICAE – UCJC, Antonio Fabregat asegura que “el primer torneo ha sido un hito sin precedentes en el debate preuniversitario en España, pues ha conseguido reunir a 42 equipos, más de 200 participantes, compitiendo en dos idiomas y realizando un total de 98 debates”. En este sentido, el bicampeón considera que esta Liga “apunta a convertirse durante el presente año en el evento de debate para estudiantes menores de 18 años más grande de Europa”.

Esta iniciativa pretende acercar el mundo del debate y la oratoria a las aulas, habilidades  fundamentales en el mundo laboral. Por ello, todos los colegios inscritos reciben en sus colegios formación en comunicación efectiva para alumnos y profesores impartida por los mejores  expertos de nuestro país.  Antonio Fabregat cree que “de esta forma, la promoción del debate y la oratoria empieza a volverse una realidad en muchos centros gracias a CICAE y la Universidad Camilo José Cela, que conjuntamente han impartido formación en más de 25 colegios”.

La Liga de Debate CICAE – UCJC en cifras

La Liga de Debate Preuniversitario se conforma por tres torneos, dos clasificatorios y la final, en la que se conocerán el equipo campeón nacional de debate en español, el equipo ganador nacional de debate en inglés, así como el mejor orador y oradora nacionales de la temporada, todos ellos a nivel preuniversitario.

Las tres competiciones de esta segunda edición se celebrarán en Madrid. El primer torneo ha tenido lugar el 3 y 4 de noviembre en el Colegio Brains de la Morajela, el segundo torneo será el 19 y 20 de enero en el Colegio Virgen de Europa y la final se llevará a cabo el 13 y 14 de abril en el campus de Villafranca del Castillo de la Universidad Camilo José Cela.

La primera edición de la Liga de Debate CICAE – UCJC celebró dos torneos en Madrid y uno en Benidorm en el que participaron 76 equipos, compuestos por más de 350 alumnos. Durante todo el evento, trabajaron 40 jueces, 30 expertos en oratoria y se debatió durante 2.720 minutos.