Un modelo de comedor diferente, un comedor con certificación Eco-Responsable

1. ¿Qué es un Comedor Eco-Responsable y por qué es importante?

El Comedor Eco-Responsable de Ausolan es mucho más que un espacio para comer. Es un modelo que combina sostenibilidad, salud y educación, diseñado para minimizar el impacto ambiental y fomentar hábitos responsables en toda la comunidad educativa.

En Ausolan, estamos comprometidos con ofrecer dietas saludables y sostenibles, promoviendo la eficiencia en el uso de recursos, la prevención del desperdicio alimentario y un enfoque de producción circular.

2. ¿Cuáles son los pilares de este modelo?

Este modelo sostenible se basa en nueve pilares fundamentales:

  1. Compra responsable: priorizando productos ambiental y socialmente responsables.
  2. Dieta saludable y sostenible: facilitando un consumo de alimentos y bebidas que conformen dietas nutritivas, saludables y sostenibles en todas las etapas de la vida.
  3. Uso eficiente de recursos: avanzando hacia modelos energéticos e hídricos más sostenibles.
  4. Prevención del desperdicio alimentario: con el fin de lograr una producción y consumo más sostenible.
  5. Prevención, reutilización, reciclaje y valoración de residuos: avanzando a modelos de producción circulares mediante la prevención y reducción de residuos.
  6. Ecomovilidad: fomentando un transporte más sostenible.
  7. Educación sostenible. Creando conciencia de los impactos ambientales y fomentando hábitos sostenibles a través de la educación y formación integral en el comedor, integrado en el proyecto educativo del centro.
  8. Corresponsabilidad integral del centro: hacia una sostenibilidad más allá del comedor.

Organización saludable: garantizando la salud, la seguridad y bienestar de los trabajadores.

3. ¿Qué apoyo ofrece Ausolan a los centros que deseen sumarse?

Desde Ausolan, acompañamos a cada centro educativo en este proceso de transición hacia un comedor más sostenible. Ofrecemos una planificación por fases que incluye asesoramiento continuo y formación para facilitar la implementación del modelo.

4. ¿Qué beneficios aporta este modelo a los centros educativos?

Además de promover valores sostenibles en la comunidad escolar, el modelo ayuda a cumplir con la legislación vigente y futura. La implantación del modelo reduce el desperdicio alimentario y genera ahorros económicos gracias a una mayor eficiencia energética.

Todo esto contribuye a crear un entorno educativo más consciente y comprometido con el planeta.

5. ¿Cómo respalda Bureau Veritas esta certificación?

Tras un proceso de auditoría independiente, Bureau Veritas ha certificado a Ausolan como el primer Comedor Eco-Responsable. Este reconocimiento valida que estamos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, especialmente con el ODS 12 sobre producción y consumo responsables, que busca reducir a la mitad el desperdicio de alimentos a nivel mundial. Cada centro educativo que quiera instar para conseguir la certificación será auditado por Bureau Veritas para conseguir la certificación en el propio centro.

6. ¿Qué mensaje os gustaría transmitir a los colegios?

Queremos colaborar con aquellos centros educativos que compartan nuestro compromiso con la sostenibilidad y estén dispuestos a integrar este modelo como una parte fundamental de su proyecto educativo. Nuestro compromiso es acompañar a los colegios que realmente valoren esta transformación, minimizando el impacto negativo en el medioambiente y en la formación de las futuras generaciones.

Por ello, trabajamos con los centros que estén alineados con los principios del modelo de Comedor Eco-Responsable. Este proceso nos permite, tanto al centro como a Ausolan, dedicar los recursos, tiempo y esfuerzo necesarios para garantizar una transición exitosa y sostenible.

Si estás interesado en formar parte de esta iniciativa y crees que tu centro comparte estos valores, estaremos encantados de escucharos ¡Juntos podemos ser más sostenibles!

Puede que también te interese

Scroll al inicio