La regulación del alquiler vacacional en España, a debate entre los más jóvenes

La competición, desarrollada en español e inglés simultáneamente, ha tenido lugar en el Colegio Liceo Sorolla, los días 15 y 16 de noviembre

Madrid, 18 de noviembre de 2024 – Este fin de semana Pozuelo de Alarcón se ha convertido en la capital del debate juvenil en España. El Colegio Liceo Sorolla ha sido el epicentro del pensamiento crítico y el diálogo constructivo los días 15 y 16 de noviembre, con la celebración del I Torneo de la IX Liga de Debate Preuniversitario CICAE – UCJC. Más de 350 estudiantes de Secundaria y Bachillerato, provenientes de 40 colegios de toda España, han demostrado sus dotes en oratoria para debatir sobre un tema de gran relevancia social: «¿Debe España implementar leyes para regular el alquiler vacacional y proteger a los residentes locales en zonas turísticas?».

Este torneo, el primero de la temporada de la IX Liga de Debate CICAE – UCJC, destaca por ser la mayor competición de debate escolar en Europa y la única que se celebra simultáneamente en español e inglés. Participaron 80 equipos, divididos en 52 en español y 28 en inglés, que compitieron defendiendo posturas a favor y en contra, asignadas de forma aleatoria segundos antes de cada debate.

El acto de inauguración contó con la periodista Katia Rocha y el Senador y Diputado de la Asamblea de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, antiguo alumno del colegio anfitrión, como embajadores del torneo.

Antes de comenzar cada debate, los equipos sortean quién debatirá a favor o en contra, por lo que han de tener preparadas todas las posiciones, con el objetivo de amplificar su conocimiento del tema y su tolerancia a todas las ideas. Esta premisa favorece su pensamiento crítico y el respeto a la diversidad de ideas y perspectivas que pueden surgir sobre un tema controvertido y de actualidad como el que ha protagonizado el primer debate del torneo.

Los equipos que defendían la regulación del alquiler vacacional en España alegaron, entre otros muchos argumentos, la necesidad de proteger a los residentes locales y pequeños empresarios de las zonas turísticas, así como cuidar la sostenibilidad y mantener el atractivo turístico de estas zonas. Quienes se oponían, advertían principalmente de la importancia del turismo para la economía española y los puestos de trabajo que genera, además de la búsqueda de soluciones alternativas a la regulación, así como la escasa eficacia que estas regulaciones han tenido en otros países. 

Finalmente, el equipo ‘Gallaecia’, del colegio Los Sauces Vigo, se proclamó campeón en castellano, mientras que el equipo ‘Agatha Christie’, del Colegio Manuel Peleteiro ,se alzó con la victoria en inglés. Los títulos a mejores oradores del torneo fueron para Raquel Amerelo (Iacobus), del Colegio Manuel Peleteiro y Guillermo Carmona (The Diplomatics), de Sek El Castillo. 

Un proyecto formativo

Todos los participantes en la Liga de Debate, estudiantes de entre 3º de la ESO y 2º de Bachillerato, cuentan con formación a lo largo de todo el curso por parte de expertos en debate de competición y campeones del mundo en debate y oratoria, como Antonio Fabregat y Javier de la Puerta, o el actual campeón del mundo, Alberto García Chaparro. Asimismo, durante el curso se organizan webinars  para profundizar en los temas a debatir y se les facilita bibliografía para que puedan avanzar en su preparación.

La práctica del debate entre los escolares tiene por objetivo el desarrollo de habilidades de oratoria, trabajo en equipo, así como la búsqueda de información veraz, el análisis de evidencias o la definición de argumentos sobre la cuestión a abordar. 

A la Liga de Debate promovida por la Asociación de Colegios Privados e Independientes – CICAE y la Universidad Camilo José Cela, se suman cada año colegios que apuestan por dar protagonismo al debate dentro de sus aulas, y son 40 los centros educativos de toda España los que forman parte de la iniciativa.

También te interesará

Scroll al inicio