Éxito del II Torneo de Oratoria CICAE-UCJC: 300 alumnos demuestran que la voz del futuro ya se escucha

Madrid, 12 de mayo de 2025 – El pasado sábado 10 de mayo, el campus de Villafranca del Castillo de la Universidad Camilo José Cela (UCJC) se convirtió en el epicentro del talento oratorio infantil y juvenil con la celebración del II Torneo de Oratoria CICAE-UCJC. 

300 estudiantes de 5º y 6º de Primaria y de 1º y 2º de la ESO (de 28 colegios de CICAE), organizados en dos categorías, pudieron competir indistintamente en inglés o español en esta fase final presencial, con un objetivo común: demostrar que el arte de hablar en público se aprende y se cultiva desde las primeras etapas educativas.

Tras el éxito de la primera edición, el torneo ha regresado con más fuerza, consolidándose como una iniciativa pionera en la formación de habilidades comunicativas, pensamiento crítico y educación emocional en el ámbito escolar. 

La competición, que se desarrolló en dos fases, comenzó con una clasificatoria telemática, durante la cual los participantes enviaron a los jueces  sus vídeos con discursos individuales. Esta fase no sólo permitió la participación de estudiantes de diversas regiones, sino que también demostró la adaptabilidad y creatividad de los jóvenes en un entorno virtual.

Los alumnos seleccionados para seguir en el torneo, entre los más de 1.200 videos recibidos, tuvieron la oportunidad de participar en ocho jornadas formativas, donde recibieron instrucción experta sobre las mejores técnicas de comunicación y oratoria. También han recibido formación en oratoria sus docentes, quienes han sido clave en el proceso de acompañamiento y preparación.

La fase final presencial, que tuvo lugar este sábado 10 de mayo, ha contado con cuatro pruebas distintas: declamación de un discurso histórico, discurso de tema libre, improvisación y discurso argumentativo sobre temas de actualidad.

Estas modalidades han permitido a los alumnos desarrollar sus capacidades expresivas, aprender a defender ideas propias y potenciar la autoconfianza en contextos exigentes, pero también motivadores.

El evento ha contado con un jurado compuesto por expertos en educación y oratoria, quienes han valorado el talento, la preparación y la pasión mostrada por todos los jóvenes participantes.

Entre las pruebas del torneo, los estudiantes de 10 a 14 años demostrarán sus dotes en oratoria interpretando su personal versión de algunos de los discursos que han hecho historia… Desde el discurso ‘I have a dream’, de Mr. Luther King Jr., el monólogo de Robin Williams en ‘El indomable Will Hunting’ o el soliloquio de Segismundo en ‘La vida es sueño’ de Calderón de la Barca.

El ambiente vibrante y emocionante en el campus de la UCJC reflejó el entusiasmo y la dedicación de los estudiantes hacia la oratoria y el arte de la comunicación. «Estamos muy ilusionados y realmente sorprendidos con el talento de todos los niños que están participando en esta segunda edición del Torneo de Oratoria CICAE-UCJC», afirmó Elena Cid, directora general de CICAE. «El nivel de talento y compromiso mostrado por los estudiantes ha sido realmente impresionante. Nos han dado una gran lección de valentía y pasión a todos».

A medida que el torneo llegaba a su clímax con la fase final, los participantes demostraron no solo su dominio de las habilidades oratorias, sino también su pasión por expresar sus ideas y su capacidad de improvisación ante los temas planteados, de manera efectiva.

Tras una intensa jornada, finalmente, los seis equipos de Primaria y Secundaria con mejor puntuación, pasaron a la final del torneo.

Tras una emocionante final, en la competición de Primaria, los equipos triunfadores fueron San Patricio Serrano, Alameda de Osuna 2 y San Patricio La Moraleja 1. En la categoría de ESO, los honores fueron para San Patricio El Soto 1, Virgen de Europa 1 y Arturo Soria 1.

Su capacidad de improvisación y sus presentaciones cautivaron tanto a la audiencia como a los jueces, reflejando un nivel sobresaliente de ilusión, preparación y pasión con el arte de la oratoria.

La formación, su principal valor

El principal objetivo del torneo es la formación en competencias de oratoria y hablar en público. Por ello, de la mano de los mejores profesionales, los alumnos realizaron hasta 8 jornadas formativas donde han aprendido las mejores técnicas de comunicación y oratoria.

Además, los profesores han recibido formación y herramientas destinadas a acompañar a sus alumnos para adquirir confianza en sí mismos a la hora de exponer, habilidades para la gestión de nervios, y recursos comunicativos útiles para mejorar sus intervenciones. Esta formación impartida por expertos ha proporcionado a los profesores valiosos conocimientos y estrategias para apoyar el desarrollo de sus alumnos.

Otro pilar de la formación para reforzar su confianza y habilidades, han sido los feedback que han recibido tras cada participación en el torneo por parte de expertos en debate y oratoria. Este feedback sirve como una valiosa herramienta para aumentar la confianza y las habilidades de los estudiantes, permitiéndoles mejorar y crecer continuamente a lo largo del torneo.

También te interesará

Scroll al inicio