- Por su contribución al desarrollo social y económico de Colombia, tales como la disminución de la pobreza, la mejora de la educación y acuerdos de paz
- El Presidente de la República de Colombia ha recordado en su discurso “entiendo esta distinción no solo como el reconocimiento a mi trayectoria, sino como la exaltación a Colombia”
- Rajoy ha destacado en su Laudatio “representa a los colombianos, a su esfuerzo, su perseverancia, sufrimiento, su victoria ante la adversidad y su anhelo de paz”
Madrid, 3 de noviembre de 2014.- La Universidad Camilo José Cela ha investido Doctor Honoris Causa, su máximo grado académico, a Juan Manuel Santos Calderón, Presidente de la República de Colombia, en un acto celebrado en el Salón de Grados del Campus de Villafranca de la universidad.
La Universidad Camilo José Cela ha reconocido al doctorando por su contribución al desarrollo social y económico de Colombia, consiguiendo logros sociales tales como la disminución de la pobreza, la ampliación de la educación gratuita y universal o un crecimiento económico sostenido, y por los importantes avances en la negociación con las guerrillas para llegar a un acuerdo de paz.
El acto de investidura estuvo presidido por el Rector de la Universidad Camilo José Cela, Eduardo Nolla, y por la Presidenta de la Institución Educativa SEK, Nieves Segovia. “Desde hoy el presidente Santos formará parte del claustro de esta universidad, honor que no es solo para quien lo recibe, sino muy especialmente, para quien lo ofrece”, dijo. A continuación, el Secretario General de la universidad, José Luis Delso, dio lectura al Acta de Nombramiento de Doctor Honoris Causa por la Universidad Camilo José Cela a Juan Manuel Santos.
Santos recibió el Título Doctoral y el Birrete Laureado de manos del Rector de la Universidad Camilo José Cela, Eduardo Nolla. Además, el Libro de la Ciencia, el Anillo, los Guantes Blancos fueron entregados por el padrino del doctorando, Mariano Rajoy.
Laudatio de Mariano Rajoy
El homenajeado ha contado como padrino con el Presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, quien pronunció la Laudatio del homenajeado. Rajoy centró su discurso en Colombia, en su bicentenario, en la Alianza del Pacífico y en la figura de Juan Manuel Santos Calderón.
“Colombia y los colombianos conforman una gran nación consciente de sí misma. Gracias al compromiso con los valores de libertad y democracia, lo que la ha convertido en una gran nación en muchos aspectos. Juan Manuel Santos representa a los colombianos, a su esfuerzo, su perseverancia, sufrimiento, su victoria ante la adversidad y su anhelo de paz”, dijo el Presidente.
“Hoy rendimos tributo a un gran pensador reformista, que reaviva el debate político de manera permanente pero constructiva para que el estado y sus instituciones se renueven como demanda sus ciudadanos. El presidente Santos pasará a la historia por esa actitud en unos tiempos en los que la decadencia política es el conformismo y las reformas, son la mejor garantía de mantener la calidad de las instituciones y la democracia occidental como referente mundial. Por todos estos motivos y otros muchos considero que concurren en Juan Manuel Santos Calderón méritos suficientes para recibir el doctorado Honoris Causa de la Universidad Camilo José Cela”, apuntó.
Discurso del doctorando Juan Manuel Santos
Durante su discurso de investidura, Juan Manuel Santos dijo “entiendo esta distinción no solo como el reconocimiento a una trayectoria pública o privada o a una labor como gobernante, sino como la exaltación a una nación, a Colombia, que hoy recorre después de décadas difíciles un camino de progreso y esperanza como pocas en el planeta. Siento emoción porque recibo este título honorifico de una universidad anclada en la tradición de más de 120 años de historia, y muy particularmente de una universidad española, de esta madre que tanto queremos y tanto admiramos”.
“Es difícil explicar lo que significa España para los colombianos, en todos los ámbitos de nuestra vida. No solo es el país del que recibimos la hermosa herencia de la lengua castellana, no solo es la nación de nuestros ancestros, cuna de muchas de nuestras costumbres, molde de nuestros poblados y ciudadanos antecedente de nuestra personalidad. España está impresa como sello indeleble en nuestra alma, y en los recuerdos que exceden en la memoria porque viven en la sangre y en el corazón”, apuntilló.
Sobre la Universidad Camilo José Cela
La Universidad Camilo José Cela es una universidad volcada en la innovación y en la constante evolución que le permite anticiparse a las necesidades reales del tejido empresarial y social. Nacida en el año 2000 como parte de la Institución Educativa SEK, con más de 100 años de experiencia docente, colabora con las principales asociaciones empresariales para ajustar y diseñar los contenidos formativos, que crece en función de la demanda real del mercado laboral.
La Universidad Camilo José Cela cuenta con cinco facultades: Jurídicas y Económicas, Educación, Comunicación, Salud y una Escuela de Arquitectura. Además, dispone de tres Campus en Madrid: Villafranca, Ferraz y Mar de Cristal.