La OCDE incluye en su Ejemplo del Informe de Grupo de Centros Educativos España (pág. 64) al grupo de 15 colegios de CICAE que participaron en PISA para Centros Educativos 2016 para su comparación internacional, en la que obtuvieron excelentes resultados.
En el documento informan sobre la petición de estos centros por conocer su posición en clasificaciones a nivel mundial, tanto individualmente como en grupo, y su comparativa con otros centros y sistemas educativos. Asimismo, mencionan que los colegios desean fomentar diversidad de competencias en su alumnado, como la aplicación creativa de los conocimientos o habilidades en situaciones desconocidas, por lo que también solicitaron el estudio específico de otra serie de contenidos de la evaluación PISA.
Por último, manifiestan el acuerdo de los 15 colegios de exponer estos magníficos resultados de manera abierta desde las propias comunicaciones internas de la asociación, nuestra web y también a los medios de comunicación.
“Similar a la evaluación internacional PISA, PISA para Centros Educativos mide los conocimientos y competencias en lectura, matemáticas y ciencias en estudiantes de 15 años. También evalúa sus actitudes hacia el aprendizaje y el entorno escolar y de aprendizaje de las propias escuelas. Es importante destacar que PISA mide no sólo si los estudiantes pueden reproducir lo que han aprendido, sino cuán bien los estudiantes pueden extrapolar lo que saben y aplicar sus conocimientos creativamente en contextos novedosos. Mediante el uso de esta herramienta, el rendimiento de una escuela individual puede compararse globalmente de manera innovadora. Este informe proporciona los resultados de la prueba PISA para Centros Educativos, junto con ejemplos de estrategias, normativas y prácticas de sistemas educativos del mundo, para servir de base a la reflexión crítica y la mejora escolar. La OCDE está preparada para apoyar a todos los involucrados en producir mejores políticas para mejores centros educativos y mejores vidas”. (Ejemplo del Informe de Grupo de Centros Educativos España 2016-2017)