Fomenta el espíritu emprendedor de tus alumnos
¿Qué es el Club de Emprendimiento CICAE?
Un proyecto innovador dirigido a estudiantes de 3º y 4º de ESO, Bachillerato y FP de colegios CICAE, donde durante el programa, los alumnos podrán:

Desarrollar habilidades de liderazgo, creatividad y trabajo en equipo.

Enfrentarse a retos reales del entorno social y empresarial.

Formarse en herramientas que les ayuden en la toma de decisiones para emprender empresas y proyectos.
Formación
Para docentes y alumnos
Mentoría
Con profesionales expertos
Plataforma Online
Colaborativa e interactiva
Oportunidades
Nacionales e Internacionales
Adoptamos el Programa “Miniempresas” de la Fundación Junior Achievement
En colaboración con la Fundación Junior Achievement, desarrollaremos su programa “Miniempresas”, combinando la IA al servicio de la iniciativa emprendedora.
¿Cómo funciona?

Los estudiantes se dividen en pequeños grupos, conocidos como miniempresas, y asumen roles directivos para gestionar su propia empresa

Juntos, desarrollarán un plan de negocio, crearán prototipos de sus productos o servicios, y, si lo desean, podrán lanzarlos al mercado

Durante el proceso, aprenderán sobre gestión empresarial, trabajo en equipo, toma de decisiones y resolución de problemas
Fases del Club de Emprendimiento CICAE
A continuación, te presentamos las fechas clave del programa.

Lanzamiento
23 de septiembre: Sesión informativa online. Conoce todos los detalles del proyecto. Inscripción a la sesión informativa online
Del 4 de septiembre al 6 de octubre: Inscripción gratuita de equipos.
Campamento de innovación
7 de octubre: Sesión online de 4 horas de capacitación a los docentes.
17 de octubre: Fecha límite inscripción en la plataforma miniempresas.
24 y 31 de octubre de 11:00 a 14:00: Campamento de innovación. Los equipos trabajarán guiados por Junior Achievement (JA) y sus docentes para resolver un reto de IA + emprendimiento.
Desarrollo de proyectos
Del 4 noviembre al 9 de diciembre:
Trabajo autónomo con el apoyo de los docentes y mentores.
Sesiones de acompañamiento con mentores profesionales de empresas.
Entrega de documentación
10 de diciembre: Los docentes entregarán por equipo una primera versión reducida del Modelo Lean Canvas, que posteriormente continuarán evolucionando.
25 de marzo: Los equipos que deseen participar en la final deberán enviar un vídeo y un plan de empresa para ser evaluados según criterios específicos.
Hackathon final en Madrid
11 de abril:
Presentación de proyectos al público
Elevator pitch ante un jurado
Evaluación: El jurado, compuesto por profesionales de la educación, emprendedores y expertos, elegirá los mejores tres proyectos.
Feedback personalizado: Los equipos finalistas recibirán retroalimentación sobre sus propuestas.
Competición Nacional y Europea de Emprendimiento – FJAES
27 y 28 de mayo: Competición Nacional de Emprendimiento (Madrid)
Mayo (por determinar fecha) : Competición Europea de Emprendimiento (Virtual GEN_E)
Calendario
23 septiembre
Sesión informativa online


Del 4 de septiembre al 6 de octubre
Inscripción gratuita de equipos (de 2 a 5 alumnos)
7 de octubre
Sesión online de capacitación a los docentes


17 de octubre
Fecha límite inscripción de aula (plataforma miniempresas)
24 de octubre y 31 de octubre de 11:00 a 14:00
Campamento de Innovación


Del 4 noviembre al 9 de diciembre
Desarrollo de proyectos
10 de diciembre
Entrega de Modelo de Negocio


10 de marzo
Entrega final (Plan de negocio y video)
11 de abril
Hackathon final (CICAE)


27 y 28 de mayo
Competición Nacional de Emprendimiento (FJAES)
Nuestros Mentores
Los formadores y mentores del Club de Emprendimiento CICAE son profesionales de reconocido prestigio en el ámbito del emprendimiento, la innovación y la inteligencia artificial. Cada sesión formativa está diseñada para brindar a los participantes conocimientos prácticos y habilidades que les permitirán abordar problemas reales con una mentalidad emprendedora.

Plataforma 360º
Los docentes y alumnos trabajarán en una plataforma común así como los voluntarios de las empresas. En ella, los docentes podrán acceder a material digital, gestionar clases y horarios, y seguir el progreso de los equipos. Los alumnos se registrarán, crearán grupos de trabajo y entregarán documentación para las competiciones. La inscripción en la plataforma es esencial para participar en el programa
Iniciativas Complementarias
Además del programa Miniempresas, ofrecemos otras iniciativas que permiten a los estudiantes ampliar sus conocimientos y conectar con oportunidades a nivel nacional e internacional.

Entrepreneurial Skills Pass
Certificación internacional que avala la experiencia de los participantes en miniempresas.
Periodo para examinarse: de febrero a junio 2026

Desafío 10x
Competición para desarrollar una mentalidad emprendedora mediante la creación de una empresa con solo 10€ de capital inicial
Abierto plazo de inscripción

Female Talent
Iniciativa que empodera a las jóvenes emprendedoras, enfocándose en liderazgo, autonomía y habilidades para la toma de decisiones
Abierto plazo de inscripción
Con la colaboración de






emprendimiento@cicae.com