Actividades

Club de Emprendimiento CICAE

Fecha del evento:

23/09/2025
¿Por qué un Club de Emprendimiento CICAE?

El Club de Emprendimiento tiene como objetivo principal fomentar en los alumnos el espíritu emprendedor y desarrollar competencias clave que les preparen para enfrentar retos reales con creatividad, liderazgo y sentido de iniciativa.

Queremos que los alumnos tomen conciencia de los problemas que les rodean y asuman un rol activo en su solución para la mejora de su entorno, dotándolos de formación y de las herramientas necesarias para ayudarles en el proceso de convertirse en agentes de cambio.

Descubre, crea y lidera tu propio proyecto emprendedor

Un proyecto innovador dirigido a estudiantes de 3º y 4º ESO, Bachillerato y FP de colegios CICAE, para desarrollar su talento emprendedor, pensamiento crítico y habilidades clave como liderazgo, trabajo en equipo y toma de decisiones, enfrentando retos reales del entorno social y empresarial.

La IA y el emprendimiento

En colaboración con la Fundación Junior Achievement, desarrollaremos un programa formativo donde se combine la IA al servicio de la iniciativa emprendedora.

  • Formación – Para docentes y alumnos
  • Mentoría – Con profesionales expertos
  • Plataforma Online – Colaborativa e interactiva
  • Oportunidades – Nacionales e Internacionales

Fases

  1. Lanzamiento
    • Reunión online Presentación a los colegios – 23 de Septiembre
    • Inscripción GRATUITA de equipos. Hasta el 6 de Octubre
  2. Campamento de Innovación –  “ideación y formación”
    • 7 de octubre: Sesión online de capacitación a los docentes.
    • 17 de octubre: Fecha límite inscripción en la plataforma miniempresas
    • 24 y 30 de octubre de 11:00 a 14:00: Campamento de innovación – los equipos de miniempresas trabajarán, guiados por JA y acompañados por sus docentes, para resolver un RETO de IA + emprendimiento que les instruirá en: la definición de un problema, identificación de la idea, introducción en la IA (ética, valores y potencial de valor añadido), planteamiento de un planteamiento de un Mínimo Producto Viable y Plan de Negocio.
    • Requisitos técnicos y logística:
    • ► Las dinámicas serán síncronas y online y se requerirá un PC por grupo de trabajo
    • ► Previamente recibirán un listado de materiales que son necesarios tener disponibles para la realización de las dinámicas (pos-it, rotuladores, láminas de trabajo para imprimir).
    • ► Es importante que cada centro cuente con al menos un docente por cada aula, para que pueda acompañar al alumnado durante la jornada.
  3. Desarrollo de la idea
    • Del 4 noviembre al 9 de diciembre: los docentes continuarán el desarrollo de las ideas emprendedoras con sus equipos, de manera autónoma.
    • Para ello, los docentes contarán con acceso a material online adicional al empleado en el Campamento de Innovación y acceso a tutorías con los coordinadores del programa.
    • ❏ En caso de que exista la compatibilidad de horario y ubicación, las clases recibirán sesiones de acompañamiento por parte de voluntarios de empresas.
  4. Entrega documentación
    • Previamente se enviarán las instrucciones, rúbricas y las plantillas de entrega requeridas. 
    • 10 de diciembre: Los docentes entregarán por equipo una primera versión reducida del Modelo Lean Canvas, que posteriormente continuarán evolucionando.
    • 25 de marzo: Al finalizar la formación, los equipos que quieran participar en la final deberán enviar un vídeo y un plan de empresa que resuma su proyecto.
    • Desde esta entrega los proyectos se postularán tanto al Hackathon final organizado por CICAE como, a la Competición Nacional de Emprendimiento de Junior Achievement.
  5. HACKATHON final – Madrid
    • 11 de abril: En la gran final, todos los equipos tendrán la opción de presentar sus proyectos al público presente  y los finalistas realizarán un elevator pitch para convencer al jurado. 
    • Los equipos finalistas presentarán sus propuestas ante un jurado formado por empresas y emprendedores y recibirán el feedback personalizado de su proyecto.
    • El jurado, compuesto por profesionales de la educación, emprendedores y expertos en la materia, elegirá los mejores tres proyectos.
  6. Competición Nacional y Europea de Emprendimiento –  FJAES
    • 27 y 28 de mayo: Competición Nacional de Emprendimiento (Madrid)
    • Mayo (por determinar fecha): Competición Europea de Emprendimiento (Virtual GEN_E)

Además contaremos con …. voluntarios de empresas 

Siempre que sea posible, intentaremos facilitar a los colegios participantes voluntarios de empresas. El voluntario acompañará de forma online o presencial al docente durante la implementación de miniempresas en el aula. 

Podrá desempeñar funciones de mentor o masterclass.

Más Información AQUÍ

En colaboración con:

Scroll al inicio