VII Liga de Debate Preuniversitario CICAE – UCJC
VII Liga de Debate Preuniversitario CICAE – UCJC
¡Primera liga de debate europea
en español e inglés!
Expertos en oratoria darán formación en los colegios participantes
La Liga de Debate es una ocasión única para que los alumnos se formen en oratoria y comunicación efectiva. Una oportunidad de fomentar el pensamiento crítico, la socialización y el espíritu emprendedor.


Una oportunidad para crecer debatiendo
LA LIGA DE DEBATE MÁS GRANDE DE EUROPA
Con más de 1000 alumnos, con una competición simultánea en 2 idiomas, con más de 40 colegios involucrados y con un despliegue de medios técnicos y formativos sin precedente, la Liga de Debate CICAE-UCJC se ha convertido en la más grande de Europa.
CON LA MEJOR FORMACIÓN PARA ALUMNOS
Trabajamos para que la Liga sea lo más enriquecedora posible, por eso, los alumnos participantes recibirán materiales on-line para preparar los contenidos de la pregunta de cada torneo y formación en debate, teórica y práctica, a manos de los mejores profesionales del Club de Debate de la Universidad Camilo José Cela.
CON LA MEJOR FORMACIÓN PARA PROFESORES
No solo aspiramos a ser la Liga más grande, sino también la de mejor nivel, para ello es fundamental la formación de profesorado. Todos los profesores y formadores de equipo recibirán una formación en debate, a cargo de profesionales de la comunicación.
CON LOS MEJORES PREMIOS
Como aliciente final, durante el curso iremos desvelando los premios que se otorgarán a participantes, finalistas y ganadores. ¡Toda una caja de sorpresas que se anunciarán en los próximos meses!
Embajadores
Silvia Jato
Presentadora de televisión y modelo«No hay mejor palabra que la que te convence a ti. Sé tú mismo.»
Vicente Vallés
Periodista y presentador de Antena 3 Noticias«Igual que la mujer del César, además de serlo debe parecerlo, en un debate además de saber de lo que se habla, hay que evidenciar que se sabe de lo que se habla.»
Nico Abad
Presentador en Deportes Telecinco«Recordad que, como dijo Paul Auster, la clave es “forma y coherencia, estructura, ritmo y sorpresa”.»
Esther Vaquero
Periodista y presentadora de Antena 3 Noticias 2«Prepara tus argumentos y prepárate para escuchar y entender la lógica de tu oponente. Para convencer, es tan importante hablar como saber escuchar.»
Fernando Ónega
Periodista. Colaborador en La Vanguardia, La Voz de Galicia y Onda Cero«Hablar es el privilegio del ser humano; debatir es buscar la razón y, con ella, encontrar la verdad.»
Jorge Gallardo
Codirector del Grado de Comunicación de la UCJC y subdirector de Espejo Público«El mejor argumento es el que no se puede encontrar en Google.»
Jesús Maraña
Periodista, Director Editorial de ‘infoLibre.es’ y analista político en La Sexta, TVE y la Cadena SER«La capacidad de discutir es un baremo de calidad democrática. Importan los principios y los argumentos, pero saber escuchar es el mejor antídoto contra los sectarismos.»
José Antonio López Guerrero
Investigador y profesor de microbiología de la UAM y director del Dpto. de Cultura Científica del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa«En comunicación social, el derecho a opinar debe ir supeditado al principio de autoridad. Contrasta tus fuentes y no atravieses la fina línea entre divulgación y vulgarización.»
Carme Chaparro
Periodista, escritora y presentadora de Noticias CuatroMaría José Sáez
Periodista y presentadora de informativos en Antena 3Raquel Martos
Periodista, guionista, humorista y escritora.Rubén Amón
Periodista y colaborador en Antena 3, Onda Cero y El Confidencial.José Ignacio Torreblanca
Profesor de Ciencias Políticas en la UNED, Premio Salvador de Madariaga de Periodismo.«El debate libre entre ciudadanos iguales es la esencia de la democracia. Vuestro esfuerzo en mejorar vuestra capacidad de debatir y deliberar contribuirá no solo a haceros mejores personas y ciudadanos sino a mejorar vuestro país y vuestra democracia.»
Marta González Novo
Periodista en Hoy por Hoy, Cadena SER«La oratoria, tu salvoconducto vital y profesional.»
Sonsoles Ónega
Periodista, presentadora y escritora«La palabra es la única herramienta que permite al ser humano explicar su tiempo»