Conoce las iniciativas que CICAE ofrece a sus colegios asociados durante el curso 2022 – 2023
Directivos y docentes tendrán la oportunidad de conocer otros sistemas educativos de países punteros y colegios con los que compartir y aprender de una realidad diferente. Cada dos años, CICAE organiza un viaje de investigación pedagógica internacional donde se visitan centros educativos que destacan por sus metodologías, apuestan por la innovación, por la internacionalización o por su arquitectura e instalaciones.
Esta iniciativa nos ha permitido conocer sistemas educativos como el británico, el danés o el canadiense. En junio ponemos rumbo a Portugal.
La práctica del deporte ayuda al desarrollo físico, mental y social de personas, por eso es crucial en la formación integral de los alumnos. Cada curso celebramos la gran fiesta del deporte con los Juegos Deportivos CICAE, una jornada en la que más de 1.000 alumnos de 5º y 6º de Primaria disfrutan de la práctica de diferentes modalidades físicas no competitivas.
La actividad está concebida para conmemorar los valores deportivos y los hábitos de vida saludables desde la infancia, donde la diversión siempre está presente para incentivar su pasión por el deporte.
Los coordinadores de educación física de nuestros centros tienen un papel crucial, pues son ellos quiénes colaboran en la elección de los juegos, el diseño de sus reglamentos y en su organización, buscando fomentar el fair play, el compañerismo, el esfuerzo, el trabajo en equipo y la tolerancia.
El desarrollo de competencias como la expresión oral, el pensamiento crítico, la empatía, el trabajo en equipo, el análisis o la resiliencia, entre otras, fue lo que nos animó a crear esta iniciativa junto a la Universidad Camilo José Cela.
La colaboración y el esfuerzo de todos los colegios y docentes ha conseguido que a día de hoy la Liga de Debate Preuniversitario CICAE – UCJC cuente con la mayor participación de toda Europa, teniendo lugar de manera simultánea en español e inglés.
Se trata de un proyecto formativo de principio a fin, donde los profesores acuden a una formación inicial al comienzo del curso y todos los alumnos participantes reciben en sus colegios formación en técnicas de oratoria y debate. Si desean continuar su crecimiento en debate de competición, tienen la opción de formar parte de la Escuela de Jueces, para poder juzgar en la propia Liga.
Cada curso se organizan tres torneos (dos clasificatorios y la gran final), en la que los escolares, que cursan de 3º de ESO a 2º de Bachillerato, preparan durante casi dos meses sus líneas argumentales, tanto a favor como en contra, pues hasta segundos antes de cada torneo no saben desde qué enfoque tendrán que posicionarse, con el fin de estimular su pensamiento crítico y el respeto a las ideas del oponente.
Este proyecto busca el intercambio de experiencias entre docentes. Todos ellos comparten inquietudes, dificultades y buenas prácticas, especialmente con los diferentes programas del Bachillerato Internacional.
Se organizan reuniones y encuentros, así como un chat específico para consultas y compartir documentos y actividades de interés para los demás.
Desde su fundación, CICAE tiene como objetivo principal ser una comunidad de aprendizaje donde compartir el talento y conocimiento y fomentar el intercambio de buenas prácticas entre sus instituciones asociadas. Cada curso escolar dos colegios miembros de CICAE abren, con generosidad y orgullo, sus puertas a sus homólogos de otros centros privados de la asociación.
A principios del curso 2023 – 2024, el 19 y 20 de octubre, celebramos el 17º Encuentro de Benchmarking y Educación en St Peter ‘s School Barcelona. Un numeroso grupo de directivos y docentes podrán conocer los proyectos más relevantes que están desarrollando en este colegio, con la oportunidad de compartir un espacio de reflexión sobre innovación educativa y los avances exponenciales de la tecnología. St. Peter ‘s es un colegio que tiene los tres programas del IB en inglés y una referencia por su apuesta en la incorporación de la tecnología educativa.