CICAE propone que el número de alumnos se determine por metros cuadrados y distancia social  

CICAE afronta la apertura gradual en la Fase II con preocupación por la gran responsabilidad de implementar protocolos sanitarios e higiénicos que aseguren el bienestar de alumnos y docentes. La educación mixta en septiembre es un desafío inédito para los centros educativos que precisarán más recursos sanitarios, humanos y tecnológicos que no podrán abordar todos los colegios por igual.

La reapertura de los colegios cumple una función educativa evidente, pero, ante la coyuntura actual, supone un reto económico imprescindible para facilitar la vuelta a la normalidad de la sociedad y del tejido empresarial. Por ello, la inminente reapertura no solo se aborda con preocupación sino con muchas dificultades ante la incertidumbre que supondrá restaurar la vida en los colegios y el riesgo sanitario que asumen los centros educativos, que requieren información y medidas más concretas para el sector. Nos preocupan especialmente las edades más tempranas, pues será muy complicado, por no decir imposible, que los más pequeños cumplan las medidas de distanciamiento social.

Si en septiembre finalmente se adopta la educación mixta, presencial y online, será un gran reto para nuestro sistema educativo y una dificultad organizativa añadida para los colegios. Respecto a la medida de establecer 15 alumnos como máximo por aula, solicitamos un replanteamiento más objetivo y que el criterio sea por metros cuadrados de los espacios educativos y teniendo en cuenta las medidas de distancia social. Se puede dar el caso de que 15 estudiantes en un aula pequeña sean muchos y, sin embargo, ser pocos para un salón de actos, un polideportivo o un espacio abierto.

Asimismo, existe incertidumbre en otros puntos como es el procedimiento para implementar el servicio de transporte escolar para los alumnos, las garantías y protocolos que los colegios podamos ofrecer en el comedor de los colegios o cómo podría darse la conciliación para familias y centros educativos con horarios parciales y/o escalonados.

Desde CICAE, y junto a un grupo de expertos, estamos investigando y empezando a definir todas las posibilidades y alternativas para adoptar las medidas educativas que mejor se adapten a esta situación de cara a septiembre. Tenemos tiempo para planificar y debemos buscar soluciones entre todos y, para ello, es necesaria una comunicación más fluida entre la Administración y la comunidad educativa.

You may also be interested in

Scroll to Top